• Colonias como Cactus, La Sierra y 21 de Marzo concentran el mayor número de reportes que se atienden con profesionalismo para garantizar tranquilidad a las familias y protección animal.
Ante la presencia de enjambres en colonias y comunidades, el Sistema Municipal de Protección Civil de Soledad de Graciano Sánchez, ha fortalecido el compromiso de atender este tipo de situaciones con responsabilidad y profesionalismo, privilegiando la seguridad de las familias soledenses, así como la preservación de la biodiversidad; desde la modificación a la Ley de Cuidado de los Animales, se han reforzado las acciones para actuar con estricto apego a lineamientos que eviten dañar a las abejas y otros ejemplares que forman parte del equilibrio ambiental.
Al respecto, Martín Bravo Galicia, titular de esta dependencia, informó que se atendió exitosamente un reporte ciudadano sobre un enjambre de avispas localizado en la colonia Quintas de la Hacienda, aplicando los protocolos correspondientes para salvaguardar tanto a la población como a los insectos, sin poner en riesgo su integridad ni la de las especies.
Agregó que como parte de esta política de atención cercana a la ciudadanía, Protección Civil Municipal ha capacitado a su personal en el retiro ético y seguro de enjambres, con apoyo de expertos, además, se trabaja de manera coordinada con instancias estatales y rurales para reubicar de forma segura a otras especies que aparecen en zonas habitacionales, como tlacuaches o víboras, protegiendo tanto a los habitantes como a la fauna silvestre.
“Curiosamente, la mayoría de los reportes que recibimos son en colonias urbanas, sobre todo en la zona poniente del municipio; en las comunidades rurales casi no se reportan, tal vez porque ahí ya están más acostumbrados a convivir con la fauna”, indicó.
Bravo Galicia informó que cada semana se reciben de cinco a seis reportes relacionados con abejas, siendo las colonias, como Cactus, La Sierra, San Luis 1, La Virgen, 21 de Marzo y Los Gómez, donde más casos se registran. Finalmente, el funcionario municipal exhortó a la población a evitar agredir o eliminar a las abejas, pues su papel es fundamental para el ecosistema, y reportar cualquier incidencia al teléfono 444 831-12-60.